Habitamos en un mundo tan cambiante, donde nos interesamos màs por el aspecto físico de las personas dejando a un lado lo que realmente importa como son lo valores y sentimientos; esto hace que los demás tengan una baja autoestima, adoptando comportamientos inadecuados que conllevan a ciertos trastornos de la alimentaciòn.
Debido a la importancia que se le da al aspecto físico se presentan desordenes alimenticios como la anorexia y la bulimia, dichos trastornos son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, la dieta y la imagen corporal.La insatisfacciòn con el cuerpo usualmente lleva a conductas poco sanas, lo que puede ocasionar estos desordenes.
Estos trastornos suceden en una época de crisis social y personal, ya que vivimos en un entorno donde al afecto, a la intimidad y a las relaciones no se les presta atención, y los jóvenes inmersos en este entorno encuentran problemas para redefinir su identidad y para poder describir, conocer e identificar sus emociones.
El investigador Armando Barriguete Melendez afirma que estos desordenes van ligados a los cambios de l cuerpo, ya que esta es una etapa donde los adolescentes tienen nuevos deseos e inquietudes;y un gran sustos en aumentar en medidas y peso, por lo que tratan de detener su desarrollo mediante estas conductas alimentarias.
En conclusión, los desordenes alimenticios son producidos por problemas psicológicos, socioculturales, familiares, e influencias negativas de las demás personas, acerca del aspecto físico. Tranyendo estos como consecuencia un desequilibrio emocional, que permite l desarrollo de enfermedades como la anorexia y la bulimia, las cuales se convierten en una obsesión y llegan a tal punto que pueden fallecer, por el hecho de querer ser como los demás nos quieren ver.
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy chévere tu reseña, pero te aconsejo corregir algunos erroresoctograficos que tienes.
ResponderEliminarGood Luck!