lunes, 16 de noviembre de 2009

Segunda reseña

Las chicas de alambre. Jordi Sierrra i Fabra. Alfaguara. Madrid 1999. 220 páginas.

Esta obra de género narrativo va dirigida a jóvenes y adolescentes que actualmente adquieren comportamientos inadecuados, pero que aparentemente son "agradables" adoptar; abordando temas como la anorexia y sus consecuencias.

Su autor Jordi Sierra i Fabra, nació en Barcelona en 1947, empezó a escribir desde los ochos años.
A sido director de dos de las más prestigiosas revistas musicales españolas, locutor de radio, y en la actualidad escritor.

La historia comienza cuando Jon empieza una investigación sobre las wire-girls, tres modelos(Vania, Jess, Crille), la primera viva, pero desaparecida varios años, y las últimas mencionadas ya fallecidas, quienes habían sido las mejores top models de la década pasada.

A medida que la historia avanza el autor va planteando temas como la anorexia, la adicción a las drogas, el sexo y la explotación de personas.
Esto se observa cuando Vania le cuenta a Jon su historia y todo lo que pasaron sus dos amigas antes de fallecer.

La única top model de la década pasada que todavía vivía contó que fue una mujer explotada y oprimida igual que sus compañeras; una de ellas falleció por sobredosis y la otra por tener sida. Todo esto les ocurrió a ellas por tratar de mantener un cuerpo esplendido para así ser las mejores modelos de la década; luego que Jon escuchó la historia de Vania decidió que al llegar a España sólo publicaría las fotos tomadas a la tumba de ella, cumpliendo así la promesa que le hizo de no contar su paradero para que ella siguiera viviendo en paz.

El autor de esta obra utiliza un lenguaje claro y coherente, que atrae al lector desde el inicio de la historia hasta su fin; cumple con el propósito de dar a conocer las consecuencias tan graves que trae el tener adicciones, y enfermedades como la anorexia y la bulimia.
Con una estructura adecuada y coherente, dividida en quince capítulos, que permite hacer una reflexión personal de acuerdo a lo leído y es: a donde nos va a llevar la vanidad y el querer tener éxito por medio de acciones inadecuadas.

1 comentario:

  1. Interesante el libro que has reseñado... sería bueno recomendarlo a compañeras y amigas...Hay claridad en las ideas, coherencia y cohesión...
    Felicitaciones,estás avanzando en la redacción...
    Yudis

    ResponderEliminar